Sabemos que la digitalización ha cambiado la forma en la que
las personas buscamos un empleo.
En la actualidad, la mayoría de las
veces utilizamos medios digitales, como las plataformas especializadas en RRHH
o redes sociales profesionales. Aun así, hay personas que siguen
prefiriendo entregar el currículum en mano.
Ahora bien, que sea legal entregar
el Currículum en mano, no quiere decir que las empresas estén obligadas a
aceptarlo.
Esto tiene su explicación en el
cumplimiento de la normativa de protección de datos, puesto que las empresas al
recibir los currículums por medios digitales, este medio facilita la gestión y
tratamiento de los datos de cara a cumplir con la normativa de protección de
datos.
En cambio, si
el currículum es entregado de forma física, resulta difícil cumplir
con este requisito que exige la Ley de Protección de datos, que al igual que
otros documentos con datos personales, para su recogida y tratamiento
se necesita el consentimiento informado y expreso del interesado.
Es importante destacar que los
datos personales que se recogen en un currículum, constituyen datos
personales sensibles, que deben ser objeto de especial protección. Por ello,
las empresas que reclutan personal deben integrar medidas seguras y mantener
actualizado el registro de tratamiento de los datos personales recogidos en los
currículums.
Desde la entrada en vigor de
la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos, es necesario
incluir una cláusula de protección de datos para el tratamiento de datos
personales en el currículum.
Cuando un candidato entrega un currículum en mano, la empresa para cumplir con la normativa de protección de datos, debe entregar al candidato, la siguiente información:
·
Identificación del
responsable del tratamiento
·
Finalidad del tratamiento
·
Plazo de conservación
de los datos
·
Destinatarios de esos
datos
· Derechos que asisten a esa persona
Por ello, desde los departamentos de RRHH, siempre se aconseja que antes de proceder a entregar un currículum en mano, debemos informarnos previamente de si la empresa los acepta de esa forma; por ejemplo, aún es posible encontrar ciertos negocios que sí aceptan el currículum en mano, como pueden ser negocios familiares. Sin embargo, en el caso de medianas o grandes empresas, lo más habitual es que no acepten un currículum entregado en mano e indiquen en su página web, a través de qué vía debes enviarlo.
ResponderReenviar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario